“Los delitos deben resolverse en la Justicia”, sostuvo la gobernadora Arabela Carreras, quien se manifestó a favor de la continuidad del juicio por la usurpación en Mascardi. Afirmó que no conoce el documento oficial del acuerdo de la mesa de diálogo, que el gobierno nacional firmó con la Lafken Winkul Mapu sin la provincia de Río Negro. 

En rueda de prensa, Carreras confirmó que la invitación a la provincia llegó sobre la hora a la mesa de diálogo. El mismo 1 de junio, día en se iba a realizar la reunión en Buenos Aires. La provincia quiso sumarse en forma virtual y no se le habilitó el acceso. 

Justicia o diálogo parcial

La gobernadora entiende que si Río Negro, territorio donde se producen los hechos que el acuerdo se propone resolver, no estuvo presente, habla al menos de “un diálogo parcial” que solo contempla ”una parte de la problemática”.

Carreras apela a que el tema de Mascardi lo resuelva la Justicia. La causa tramita en el Juzgado Federal de Bariloche. El juicio oral por el delito de usurpación contra 8 imputados de la Lafken Winkul Mapu fue suspendido por 90 días por intervención del gobierno nacional. 

“No es un debate pro mapuche o anti mapuche. Sería equivocado plantear ese debate en ese lugar porque no hay ninguna animosidad. Ni tampoco ninguna mirada de favoritismo cuando ocurren delitos”, dijo la gobernadora. E insistió en que el juicio debe continuar. 

“Queremos igualdad de trato ante la ley y queremos que la ley se cumpla. Confiamos en la Justicia.  Aportamos toda la documentación necesaria y estamos expectantes de que la Justicia nos diga qué pasó allí, quiénes son los responsables de los delitos hacia las personas y las propiedades”, enfatizó la gobernadora.

“Nos parece que eso (el juicio) debe seguir porque debemos desentrañar la cuestión delictual”, insistió la gobernadora. Carreras fue clara: quiere la continuidad del juicio por la usurpación en Villa Mascardi que duró 5 años.