Ayer, Consenso Bariloche emitió un comunicado en apoyo a los guardaparques que se manifestaron contra la conciliciación de Parques Nacionales y Lafken Winkul Mapu que dejaría impunes los delitos cometidos. A continuación el texto completo:
Bariloche, martes 13 de junio de 2023.- La mesa Consenso Bariloche reconoce la valentía de las posturas expresadas por el Sindicato Argentino de Guardaparques y los trabajadores del Parque Nacional Nahuel Huapi en la defensa de la legalidad y la seguridad de los trabajadores y visitantes del parque así como de los vecinos de Villa Mascardi.
Los trabajadores asumen la voz que debería ser la del Estado nacional, la defensa de las necesidades del conjunto de los argentinos, que empiezan por reglas de convivencia claras e iguales para todos, y un estado que las haga cumplir.
El viernes pasado presentaron en el Juzgado Federal de Bariloche la propuesta de conciliación de los abogados de Parques Nacionales y las defensas de las mujeres mapuches imputadas por la usurpación en Mascardi para que, si el juez Villanueva la homologa, extingue la acción penal por los delitos cometidos por este grupo que durante cinco años mantuvo la usurpación en el predio de Parques Nacionales y ejerció el control de la zona en forma ilegítima y mediante la violencia.
Los que no van a conciliar
Se dice que la mesa de diálogo convocada por el Presidente de la Nación se proponía la pacificación de Villa Mascardi. ¿Cómo se puede pacificar sin escuchar a quienes fueron agredidos en su integridad física y en su patrimonio? ¿Cómo se puede pacificar premiando a los que usaron la fuerza y la violencia contra ellos?
Posiblemente las autoridades de Parques Nacionales tampoco escuchen a los trabajadores de la entidad y en cambio sigan las directivas sordas de un gobierno sordo. Pero la Justicia tiene registro de más de 200 delitos por los hechos ocurridos en Mascardi entre noviembre de 2017 y octubre de 2022. Hay al menos 12 causas en trámite entre el Juzgado Federal de Bariloche, el Tribunal Oral de General Roca y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Los vecinos de Bariloche y Mascardi, los trabajadores de los parques nacionales y los damnificados (querellantes de varias de esas causas) no van aceptar ninguna conciliación que convalide que es correcto incendiar propiedad ajena y agredir a turistas, vecinos y trabajadores del parque nacional, Ni van a conciliar que la violencia sea un método de reivindicación de derechos o de acción política aceptable en una Argentina que en pocos meses celebrará 40 años ininterrumpidos de democracia.