El candidato a gobernador de Neuquén por Juntos por el Cambio, Pablo Cervi, contó qué opina de los reclamos mapuches y resaltó que “hay comunidades reconocidas en la provincia que conviven y que no tienen serios conflictos, pero sí hay algunos vivos que se aprovechan a partir de formar comunidades pseudo mapuches”. 

Cervi, que además de diputado nacional y productor, es víctima de una usurpación en su campo de Tratayén, indicó que “hay que separar porque también esto termina perjudicando a las comunidades originarias reconocidas y que vienen sosteniendo su cultura y sus costumbres de hace tiempo”.

Agregó que si resulta electo va a terminar el relevamiento que ordena la ley 26.160 y “dar un corte”. “También tiene que estar la justicia y las fuerzas de seguridad. Si alguien cree que tiene un reclamo que vaya y lo haga en la Justicia y que lo defina”, finalizó en una entrevista con LMN, en 

Tanto Neuquén como Río Negro elegirán este domingo 16 de abril a los gobernantes para los próximos 4 años. En Neuquén finaliza el segundo mandato de Omar Gutiérrez, mientras que en Río Negro, el de Arabela Carreras, electa en 2019.