Jones Huala podría recuperar la libertad el 26 de junio. Su defensa afirma que se agotó la pena, pero una diferencia en el cómputo de los días pone en duda su liberación. Fue extraditado el año pasado para cumplir condena por incendio y tenencia ilegal de arma de fuego, en Chile.

En su legajo no figuran los 11 meses y cinco días que estuvo detenido en la cárcel federal de Esquel, en Argentina, desde que fue encontrado en El Bolsón hasta que fue extraditado el 4 de enero de 2024. Los abogados creen que esa diferencia debería dirimirse en días próximos. 

Gustavo Franquet, defensor del dirigente mapuche, aseguró que “está todo documentado, y al cumplimiento de la condena se le deben computar los meses que estuvo preso en Argentina”, como también pidió el juez Gustavo Villanueva durante el proceso de extradición.  

Desde que está preso en Chile, Jones Huala no realizó declaraciones mediáticas ni en redes sociales. Cuando salió en libertad condicional en 2022, el líder de la RAM, Resistencia Ancestral Mapuche, afirmó: “El objetivo es el sabotaje para la expulsión del latifundio”. 

En la Patagonia hay preocupación por la liberación de Jones Huala y su inminente regreso a la Argentina. Su mamá Isabel Huala vive en Bariloche, donde reclama tierras del Ejército. Facundo se proclama lonko de Pu Lof en Resistencia Cushamen, Chubut, en tierras de Benetton.