Greenpeace recordó que la Ley 26.331 de Bosques Nativos destaca la importancia de respetar los territorios de pueblos indígenas y cuestionó la propuesta de nuevo ordenamiento territorial de bosques en la provincia de Salta. 

 “Resulta fundamental concluir el relevamiento territorial de comunidades indígenas establecido por la Ley 26.160”, indicó. Y resaltó que en la mayoría de las provincias, el relevamiento que debe realizar el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) no fue concluido.

Consideró que el relevamiento de las comunidades indígenas es ”indispensable para la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos”. También cuestionó la falta de talleres en los territorios indígenas,  en su idioma, requisito para cumplir con la consulta previa. 

“La grave crisis climática y de biodiversidad en la que nos encontramos nos obliga a poner fin a los desmontes y promover el manejo sustentable y la restauración de los bosques nativos, respetando los derechos y territorios de las comunidades indígenas”, concluyó. 

Además, sostuvo que debería establecerse la prohibición total de desmontes y consideró “sumamente excesiva” la deforestación de 721.568 hectáreas que permite el nuevo ordenamiento de bosques propuesto en Salta porque pone en riesgo el funcionamiento del ecosistema forestal. 

Fuente: Página 12