Paicil Antriao a la Corte Suprema con un recurso extraordinario. El abogado de Paicil Antriao, Luis Virgilio Sánchez, elabora un recurso extraordinario para que la CSJN se expida sobre el caso del camping Correntoso, que el STJ de Neuquén ordenó sea desalojado por la comunidad mapuche y restituido a la Municipalidad de Villa la Angostura.
Desde 2013 Paicil Antriao enfrenta causas por la usurpación del predio del camping y otros en el Cerro Belvedere, cuyo proceso judicial suspendió en abril 2021 una resolución de la Sala II de la Cámara Provincial de Apelaciones, hasta que estuviera el relevamiento territorial.
La Fiscalía de Estado de Neuquén y la Municipalidad habían impugnado la resolución de la Cámara. Ayer, el apoderado de la comunidad recusó a un vocal del STJ por supuesta violación a la garantía de imparcialidad al adelantar su postura sobre la causa en declaraciones mediáticas.
Que no se pronuncie
Al solicitar la recusación del juez Roberto Busamia, Sánchez busca que se abstenga de pronunciarse y evitar que intervenga en el tratamiento del recurso extraordinario con el que Paicil Antriao va a la Corte Suprema. En declaraciones a medios de comunicación, según el planteo del abogado, el juez ya habría expresado la inviabilidad del planteo de la comunidad.
El abogado de Paicil Antriao afirmó que si bien los vocales del TSJ ya dictaron sentencia, “la misma no está firme y el estadío procesal de intervención de ese TSJ no está concluido, toda vez que aún deben juzgar la procedencia o admisibilidad del Recurso Extraordinario Federal”.
El juez cuestionado argumentó en el fallo que obliga a la lof a devolver la propiedad: accedió al pedido de la querella: al considerar que “la comunidad no se encuentra amparada por la Ley 26.160″ y que no se trata de una ocupación ancestral y tradicional.
Sanchez relató que un día después del fallo del TSJ, la Provincia comunicó formalmente a la comunidad la finalización del relevamiento territorial de la Ley 26.160, que confirmó la preexistencia de la comunidad en el lugar en cuestión y la posesión ancestral.