La provincia de Neuquén y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) retomarán los relevamientos territoriales de comunidades indígenas y capacitarán en consulta previa. Funcionarios de las dos partes se reunieron para organizar y unificar criterios. 

El ministro de Gobierno Jorge Tobares y Alejandro Collia, director de Afirmación de Derechos Indígenas del INAI resolvieron la continuidad del relevamiento técnico, jurídico y catastral de la situación dominial de las tierras que ocupan las comunidades indígenas neuquinas. 

“Desde el comienzo de la gestión trabajamos en fortalecer el diálogo con las comunidades para llegar a soluciones conjuntas, reconociéndonos como una provincia intercultural”, dijo el ministro Tobares, quien recalcó que en Neuquén hay 57 comunidades registradas o en proceso. Todas las comunidades de la provincia de Neuquén pertenecen al pueblo mapuche. 

El representante del INAI sostuvo que la visita a Neuquén profundiza “el vínculo en el marco del federalismo concertado y la coordinación de políticas públicas”. “Hoy iniciamos un trabajo con diferentes organismos provinciales para avanzar en una articulación estratégica”, dijo.

Mucho para ordenar

Los funcionarios, agentes territoriales del INAI, la antropóloga Paula Valeri y referentes de la Unidad de Acción Intercultural suscribieron un documento que propicia la ejecución de acciones tendientes al desarrollo social, ambiental e intercultural sustentable. 

El plan de trabajo incluye analizar las personerías jurídicas y las carpetas técnicas de relevamiento pendientes y un programa de difusión y capacitación en consulta previa, libre e informada dirigido a agentes de gobierno, organizaciones privadas y referentes indígenas.

Durante los últimos años, en varias oportunidades se anunció en Neuquén que se retomaba el relevamiento. Hay conflicto en varios lugares, especialmente en la zona de Vaca  Muerta, con varias comunidades que no tienen la personería inscripta y reclaman territorio, y en Villa la Angostura, donde la lof Paicil Antriao fue relevada ante la oposición de los vecinos y aun espera la entrega de la carpeta técnica.

Fuente: La Angostura Digital