Facundo Jones Huala quedó internado por el deterioro de su salud debido a la huelga de hambre sin consumo de líquidos ni sólidos que lleva adelante desde el 18 de noviembre en la unidad Penitenciaria N°9 de Esquel, para evitar su extradición a Chile. 

Tras el pronunciamiento de la Corte Suprema que concedió la extradición a Chile del referente mapuche, el trámite pasó a la Cancillería argentina para que el Poder Ejecutivo defina si la concede o deniega. De aprobarse, la policía chilena trasladará a Jones Huala al país vecino.

La defensa Jones Huala aseguró que el detenido sufre una “persecución ilegítima”. La Justicia chilena requirió que el activista termine de cumplir una condena de 9 años por incendio y tenencia ilegal de armas de fuego impuesta por la Corte Penal de Valdivia.

Acusado de liderar el grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Jones Huala es argentino y tiene 37 años.  Fue detenido por primera vez en 2017 y extraditado a Chile un año después. En la Argentina, encabezó la ocupación de 500 hectáreas en la Patagonia.

En marzo de este año, el líder de la RAM realizó otra huelga de hambre durante 49 días, también en el Penal de Esquel. En esa oportunidad lo visitó en la cárcel Nora Cortiñas, referente de Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. 

Fuente: La Nación