¿Casualidad? Los incendios en el Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut, se repiten hace una década casi todos los veranos y desde 1980 que hay registros recurrentes de fuego en la zona. Puntualmente alrededor del lago Futalaufquen, se fue quemando bosque nativo en áreas curiosamente cercanas.

En una infografía del diario Clarín se pueden ver los distintos incendios que tuvieron lugar en la misma zona a lo largo del tiempo, todos con indicios de ser intencionales.

En el caso del incendio que se desencadenó en enero de 2024 y, que va a cumplir este jueves dos semanas arrasando con especies autóctonas, se inició alrededor de Laguna Larga.

Fue intencional el incendio en Los Alerces

Las autoridades confirmaron que fue intencional por dos motivos: la hora de inicio, 22:30, que dificulta la llegada de los brigadistas hasta la mañana siguiente; y por darse lejos del agua de la laguna, lo que podría facilitar su extinsión.

Ignacio Torres, el gobernador de Chubut, insiste en culpar a Cruz Cárdenas y a la lof Pailako, que tomaron tierras dentro de la zona del incendio en el año 2020.