La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo se reúne este jueves a las 14. Entre los temas del día, analizan el mega DNU 70/23 que desregula la economía y, por pedido del dip. Hernán Lombardi, también todos los DNU que quedaron pendientes de análisis de la gestión de Alberto Fernández.

De la reunión participan funcionarios nacionales, incluyendo al jefe de Gabinete Nicolás Posse y al ministro de Economía Luis Caputo, que fueron convocados para responder preguntas sobre el impacto del decreto que modifica 300 leyes.

Entre los DNU emitidos durante la anterior gestión y que se analizan hoy, se encuentra el Decreto Nº 805/2021 por el cual se prorrogan los plazos establecidos en los Artículos 1° y 2° de la Ley N° 26.160. El decreto prorroga la vigencia de la ley hasta el 23 de noviembre de 2025.

Qué es la Ley N° 26.160

La mencionada ley se sancionó en 2006 y declaró la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país con personería jurídica inscripta en el Registro Nacional, por el término de 4 años.

Al vencerse su plazo en 2010, la normativa fue prorrogada sucesivamente por el Congreso Nacional hasta 2021. Ese año, ante la negativa de los legisladores de extender la vigencia de la emergencia, el presidente Fernández decidió prorrogar la ley mediante el Decreto N° 805/2021.