El viernes pasado en Ingeniero Jacobacci, Río Negro, se realizó la audiencia pública por el proyecto minero Calcatreu. Alrededor de 250 oradores de organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas, y vecinos de la ciudad expresaron opinión. mayoritariamente a favor. 

Ambientalistas y comunidades mapuche remarcaron su preocupación por el proyecto minero y afirmaron que Calcatreu será “tierra de sacrificio”. La empresa afirma que implementará controles de la calidad del agua, manejo responsable de residuos y restauración de las áreas intervenidas.

El proyecto Calcatreu será la punta de lanza de la minería en Río Negro.  Promete crear puestos de trabajo y atraer inversiones, bajo un marco de respeto al medio ambiente y al bienestar de la comunidad. “La mayor demanda que tenemos son los puestos de trabajo”, expresó el intendente de Jacobacci, José Mellado.

Mellado destacó que la ciudadanía pudo expresarse libremente, decir lo que pensaba, en un auditorio con más de 500 personas. Con fuerte presencia policial, la audiencia se desarrolló sin incidentes. A metros del lugar hubo manifestaciones pacíficas en rechazo del proyecto, 

A mediados de agosto, el Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (COPEAM) aprobó el informe de impacto ambiental y la viabilidad del proyecto durante una asamblea en Cipolletti, con una destacada participación de actores clave de los sectores público y privado. 

Calcatreu es un proyecto de menor escala que otros desarrollos mineros en el país, lo que  implica menor impacto ambiental. Con un enfoque de minería responsable y sustentable, su operación inicial, proyectada para 5 años, podría extenderse mediante exploraciones adicionales. El desarrollo minero en la provincia fue una promesa de campaña del gobernador Alberto Weretilneck.