Patricia Bullrich presentó ayer en Neuquén el Comando Antibloqueos. La ministra reconoció que aceleraron la llegada del Comando a Vaca Muerta por los bloqueos mapuches. El Comando para Vaca Muerta fue presentado con cierto hermetismo en el Batallón de Ingenieros de Montaña 6, en Neuquén (epicentro de Vaca Muerta).
El Comando para Vaca Muerta actuará en situaciones “complejas” o alejadas y frente a eventuales bloqueos. Participaron de la presentación legisladores, autoridades judiciales y del gobierno provincial, pero no estuvieron ni el gobernador de Neuquén ni el intendente de la capital.
La ministra de Seguridad detalló que el Escuadrón contará con 130 gendarmes que se alojarán en las instalaciones del Batallón del Ejército de Neuquén hasta que se designe una locación base dentro del área asignada. El cuartel definitivo estará entre Allen y Fernández Oro.
El comando, que busca contener posibles conflictos en los yacimientos petroleros, ha generado rechazo tanto en legisladores opositores como en el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa y en la Confederación Mapuche de Neuquén, que había reclamado toma de postura pública por parte del gobernador Figueroa.
“El comando antipiquete se va a asentar en Allen, en Río Negro”, se desmarcó el gobernador nequino Rolando Figueroa. Sobre la posibilidad de que esté en Neuquén dijo que “nunca fue planteado de esa manera”, y aseguró que ” la mejor instancia de construcción es el diálogo “.
Por su parte, referentes de la Confederación Mapuche de Neuquén aprovecharon la visita de la ministra de Seguridad para invitarla por carta a participar de un diálogo “constructivo y simétrico” en Vaca Muerta para “encontrar soluciones”.