Comunidad mapuche pro minería. La comunidad Peñi Mapu, de Lepitrén Chico, en la meseta rionegrina participó de un encuentro a favor de la minería realizado en Ingeniero Jacobacci el último fin de semana y avaló la explotación minera como principal esperanza regional.
Camila Onorio, miembro de Peñi Mapu, vaticinó un auge regional por el proyecto, a diferencia de otros sectores mapuches. “Podemos acceder a varias cosas para mejorar la vida de los campesinos. Los jóvenes tendrán una posibilidad, una salida laboral”, sostuvo.
Se calcula que el desarrollo genere unos 700 empleos directos e indirectos. En la Región Sur de Río Negro, la más extensa y menos poblada de la provincia, vive el 3% de los poco más de 700 mil habitantes totales, por lo que la cantidad de puestos de trabajo es significativa.
El gobernador Alberto Weretilneck celebró que “La comunidad participó con genuino interés, defendiendo el proyecto y mostrando su compromiso”. “Quiero destacar este respaldo masivo que refleja un profundo deseo de trabajo y bienestar”, manifestó en sus redes sociales.
Expectativa por el empleo
Más de 600 personas llegaron a Jacobacci desde Comallo, Los Menucos, Maquinchao, Sierra Grande, Bariloche, Valcheta y Ñorquinco, convocadas a una charla informativa en la que se colgaron banderas a favor de Calcatreu y organizaciones sindicales de la actividad en la Patagonia.
Referentes políticos, organizaciones sociales y sindicales fueron a conocer aspectos técnicos del proyecto Calcatreu, reservorio de oro y plata punta de lanza del desarrollo de la minería a gran escala en Río Negro. La audiencia pública del proyectó se hará a fin de agosto.
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) fue uno de los gremios que más movilizó, junto a los trabajadores de la construcción nucleados en la UOCRA. Fuentes de la organización dijeron que hay “enorme expectativa” por la generación de puestos de trabajo.
Durante su campaña electoral, el ahora gobernador Alberto Weretilneck se había manifestado a favor del desarrollo de la minería a gran escala en la provincia. Para favorecer las grandes inversiones, Río Negro fue la primera provincia en adherir al RIGI y con esa decisión le ganó a la Provincia de Buenos Aires la pulseada por una inversión de 30.000 millones de dólares de YPF y Petronas para la construcción de una plata de gas licuado.
Fuente: Letra P