El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes resolvió instalar la bandera mapuche en el recinto de sesiones, junto a la Bandera Nacional y la neuquina. La Mesa Intercultural del Concejo expresó preocupación por manifestaciones racistas contra el pueblo mapuche.
El legislativo municipal aprobó un proyecto de Resolución mediante el cual se incorporó la bandera mapuche al salón Luz María Sapag. Además emitieron, por unanimidad, un saludo formal, por el año nuevo mapuche, o Wiñoy Tripantu, que se celebra en el solsticio de invierno.
La resolución fue aprobada con el voto de los ediles de UP, Marcela Valenzuela, Santiago Fernández y Carlos Menéndez; el acompañamiento de María Laura da Piave, de Comunidad; Natalia Vita y Pablo Padilla del Movimiento Popular Neuquino; y Paula Vives del Pro-NCN.
El concejal Santiago Fernández, de Unión por la Patria, expresó la preocupación de la Mesa Intercultural por la “proliferación de dichos racistas hacia el pueblo mapuche”, en relación con la orden de Parques Nacionales de no celebrar el año nuevo andino.
Fernández enumeró los artículos de la Constitución Nacional, Provincial y de la Carta Orgánica Municipal en las que se reconoce la preexistencia del pueblo mapuche y remarcó que San Martín de los Andes “logró concretar una interculturalidad sólida”.
Fuente: Minuto Neuquén