El gobierno de Río Negro finalmente fue invitado a la reunión que tendrá lugar este jueves en Buenos Aires, en el marco de la mesa de diálogo que convocó Alberto Fernández para tratar el conflicto en Mascardi. En una primera instancia, el gobierno de Carreras no había sido citado.
Evangelina Saizar, secretaria de DD. HH. de Río Negro, será quien participe del encuentro en representación de la Provincia, y opinó sobre los reclamos mapuches: liberación de las mujeres detenidas, preservación del “rewe” (sitio sagrado) y desmilitarización de la zona.
?Respecto al pedido de las autoridades mapuche de liberar a las mujeres que fueron detenidas durante el operativo de desalojo, Saizar indicó que es algo que “no depende de nosotros” y aclaró que la postura de la Provincia es la de respetar lo que resuelva la justicia federal.
?Sobre la solicitud mapuche de desarmar el Comando Unificado de fuerzas que opera en la región, respondió algo similar: “Antes del desalojo hubo muchas situaciones de violencia… Es algo que habría que evaluar, pero se trata de una cuestión que, a nosotros, nos excede”.
?La funcionaria respaldó el mantenimiento del “rewe” que la Lof Lafken Winkul Mapu instaló en Mascardi. “Si se resguarda el rewe debe haber un acuerdo mutuo. Nación, de preservar el lugar y que haya un acceso; las comunidades, de no tomar propiedades privadas”, opinó.