“Es la primera vez que somos tenidos en cuenta y escuchados como propietarios”, declararon a Diario Andino referentes de Comunidad Angostura. Paulo Antriao y Luz Ricardes fueron recibidos por el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj, en las oficinas del organismo en la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de un gesto político sin precedentes: el gobierno anterior no participaba de los relevamientos territoriales a los titulares registrales de las tierras reclamadas por comunidades mapuches ni los sumaba a instancias de negociación, como la mesa de diálogo por Mascardi.
Semanas atrás, la Asociación de Vecinos Damnificados del Barrio Belvedere solicitó al INAI ser tenida como parte en el relevamiento territorial de la comunidad Paicil Antriao, que reclama como territorio ancestral alrededor de 200 hectáreas en el cerro y está en conflicto con varios vecinos.
Además del cerro Belvedere, hay denuncias por usurpación del camping Correntoso y en Puerta Elma. “Se ha generado un canal de diálogo que nunca había existido”, señalaron los referentes de Comunidad Angostura.
“Entendemos que hay un cambio de mirada por parte de las autoridades del Instituto. Fuimos atendidos y escuchados y eso es positivo porque ahora se contemplan las dos visiones que hay sobre los derechos de las tierras en litigio”, comentaron Antriao y Ricardes.
Fuente: Diario Andino