Ante el silencio del gobierno, los referentes mapuches que defienden la postura de la Lof Lafken Winkul Mapu de Villa Mascardi temen que haya un retroceso en los acuerdos a los que se había llegado en el último encuentro de la mesa de diálogo el 10 de febrero.
El vocero de la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro, Orlando Carriqueo, afirmó que las autoridades nacionales “están especulando” y deseó “que no se vuelva atrás porque sería lamentable para la búsqueda de soluciones, pero el Gobierno es impredecible”.
“Supongo que una de las cosas que frena cualquier avance en la mesa de diálogo debe tener que ver con que hay una elección cercana en la provincia”, expresó Carriqueo, en referencia a los comicios del 16 de abril, en los que Río Negro elegirá al próximo gobernador.
En la última reunión de la mesa de diálogo el gobierno nacional le ofreció a la comunidad que:
?la machi (autoridad espiritual), Betiana Colhuan, regresara al rewe (sitio sagrado) ubicado en tierras de Parques
?la construcción de casas
?la entrega de tierras en otro lugar cercano