Betiana Colhuan, machi de la lof Lafken Winkul Mapu, recibió notificación de la fecha de comienzo del juicio por usurpación en Villa Mascardi , según declaró a El Cordillerano. Se trata del juicio por la usurpación desalojada por el Comando Unificado el 4 de octubre de 2022. La fecha en cuestión es del 22 al 24 de abril en General Roca.
Integrantes de la Asociación Gremial de Abogados, que representan a la lof, intentan que el juicio no se concrete. Fundamentan su posición en el acuerdo firmado por funcionarios del gobierno de Alberto Fernández con referentes mapuches el 1° de junio de 2023.
El presidente de la organización, Eduardo Soares, detalló que el acta rubricada en el acuerdo se presentó tanto en la denominada causa madre como en la relacionada con el ataque a la casilla de Gendarmería y el posterior desalojo de 2022.
El abogado indicó que en la Causa Madre el acuerdo fue aceptado y el juicio “quedó paralizado”, situación apelada por el fiscal. En el juicio sobre el operativo de 2022, aun no hubo respuesta del juez, quien trasladó la cuestión a la querella y a la fiscalía para saber su opinión
“Nosotros lo que pedimos formalmente es que el juicio no se haga, invocando el acuerdo firmado entre el Gobierno y las comunidades mapuches”, explicó Soares.
Recordamos que el acuerdo en cuestión fue el resultado de la Mesa de Diálogo convocada por el ex presidente Alberto Fernández y conducida por el ex secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti. El gobierno terminó su mandato sin avanzar con los puntos acordados.
Fuente: Christian Masello, El Cordillerano