La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó la Escuela Militar de Montaña del Ejército Argentino en Bariloche y se refirió a los conflictos territoriales con comunidades mapuches en tierras del Estado Nacional. De visita no oficial, fue acompañada por el ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo de Río Negro, Federico Lutz y el diputado de Juntos Somos Río Negro Agustín Domingo.
“Una de las problemáticas que enfrenta la Escuela son las usurpaciones de grupos autodenominados originarios. Usurpan, lotean y venden terrenos que no les pertenecen y lo han hecho bajo el aval del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas” expresó la vicepresidenta en sus redes. Ante el interés de Villarruel por las tierras del Ejército, el ministro Lutz le comentó el proyecto de Parque Central, aprobado por la legislatura provincial en 2016, para generar un área natural protegida en las 35oo hectáreas de la Escuela Militar de Montaña, parte del ejido urbano de Bariloche.
La vicepresidente se reunió con empresarios de turismo de Bariloche y se interesó en el conflicto territorial mapuche, según revelaron al Diario Río Negro asistentes a la reunión. También consultó sobre la situación de Mascardi. “Vergonzoso que el Estado se socave a sí mismo”, opinó.
Villarruel tiene relación con la vida militar y con la Patagonia: de chica vivió en el batallón de Río Mayo, Chubut, donde su padre estaba destacado. Arribó a Bariloche el viernes por la noche en un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas y se trató de un “viaje privado”. Sin equipo de prensa ni presencia de funcionarios nacionales o dirigentes de la LLA. La vicepresidenta se alojó en Villa La Angostura y fue acompañada durante toda la actividad, en Bariloche, por Lutz y Domingo.