A casi siete años de la desaparición de Santiago Maldonado la causa volvió al punto cero. Ahora está en manos del juez federal de Ushuaia, Federico Calvete, a quien la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia encomendó el caso en mayo pasado. Es el tercer juez de la causa.
El pasado 10 de mayo la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia emitió un fallo en el que revocaron el sobreseimiento de los gendarmes imputados y apartaron al juez federal Gustavo Lleral, que había dictado esa medida y el cierre del expediente.
La Cámara ordenó, por segunda vez, la reapertura de la causa e instó al nuevo juzgado a actuar con premura en la producción de las medidas de prueba pendientes y toda otra que estime pertinentes, para un significativo avance procesal en tiempo breve.
En el marco de la nueva investigación, hay un peritaje que podría ser clave. Los hizo la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), sobre los minutos previos al ingreso de los gendarmes a la Pu Lof, cuando van en el Unimog.
El peritaje, una edición de los videos que ya estaban en el expediente, solicitado por la fiscalía, se completará con la identificación de cada gendarme que levanta piedras, porta un trozo de chapa, un machete o un hacha; cada uno que dispara provocando 83 estruendos.
Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto de 2017 luego de un operativo de Gendarmería Nacional que desalojó una manifestación de apoyo al lonko de la Pu Lof en Resistencia de Cuschamen y lider de la RAM, Facundo Jones Huala. Los manifestantes cortaban la Ruta Nacional 40 a la altura del lof.
Fuente: Diario Crónica