Comunicado del bloque Primero Angostura de Villa La Angostura:

Desde Primero Angostura, presentamos ante el Concejo Deliberante un proyecto de comunicación para solicitar a la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Dra. Magdalena Odarda, contemplar una instancia de recepción de documentación aportada por la ciudadanía, que brinde información de importancia sobre relevamiento técnico, jurídico y catastral, en el marco de la Ley 26.160, para la localidad de Villa La Angostura.

En el mismo, se informa a la funcionaria nacional sobre la disponibilidad del Concejo Deliberante de Villa La Angostura para funcionar como organismo receptor de documentación, si así lo considerasen desde el INAI, en favor del relevamiento territorial en la localidad.

Esta comunicación se presenta dado que en Villa La Angostura la aplicación de la Ley 26.160 genera posturas diferentes y contrapuestas por encontrarse el territorio relevado dentro del ejido municipal urbano, generando conflictos entre vecinos en cuanto a los antecedentes de tenencia de la tierra.

Cabe señalar que proponemos que el Concejo Deliberante se ponga a disposición para tal fin, con la intención de efectuar un llamado a la paz social, la equidad jurídica y de promover la participación municipal y ciudadana en la resolución del conflicto territorial, fomentando la transparencia e imparcialidad en la recopilación de documentación.