?*Domingo*
?️“Tenemos tres casos de usurpaciones dentro de nuestras tierras contra la Cordillera. El manejo es siempre el mismo: a través de la Justicia”, declara Agustín Dranovsky, CEO de Compañía de Tierras del Sud Argentino (empresa con más tierras en el país), a la revista Todo Agro.
?*Lunes*
?Debía comenzar el juicio por la llamada “causa madre”, la primera usurpación del predio de Parques Nacionales en Mascardi, pero la audiencia no se concretó por la ausencia de dos de los imputados que están prófugos: Yéssica Bonnefoi y Cristian Colhuan. Se retomará el lunes 19.
?Los diputados nacionales @AgustinxDomingo y @DiGiacomoLuis presentaron un proyecto de ley para que las tierras del Estado Nacional en custodia del Ejército en Bariloche sean transferidas a título gratuito a la Municipalidad de esa ciudad.
?*Martes*
? Referentes mapuche informan en conferencia de prensa que serán recibidos por el Presidente. “No vamos a resolver un conflicto que tiene cien años, pero sabemos que la solución es política”, expresa Soraya Maicoño, de la Lof Quemquemtrew (usurpación de Cuesta del Ternero).
?*Miércoles*
?️El presidente @alferdez recibe en la Casa Rosada a autoridades mapuches y las invita a dialogar. Participan del encuentro el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Alejandro Marmoni.
?Representantes mapuches traen a Buenos Aires el mandato de unas 300 comunidades de Río Negro, Neuquén y Chubut y comentan que por primera vez son recibidos por un presidente en la Casa de Gobierno. Asisten al encuentro al menos tres referentes de la RAM.
? La vocera Soraya Maicoño resume la reunión: “El Presidente nos pidió que no haya más violencia y nosotros le pedimos lo mismo”, y “admitió que no se puede tener presas a personas acusadas de un delito excarcelable como es el de usurpación”.
? La Justicia consideró a Diego Ravasio y Martín Feilberg culpables del asesinato de Elías Garay, en Cuesta del Ternero. Los jueces descartaron la existencia de una planificación previa como parte de un plan criminal.
?*Jueves*
?️La delegación mapuche que se reunió con Alberto Fernández es convocada a la sede de Naciones Unidas en Buenos Aires. Subrayan la necesidad de que «haya veedores nacionales e internacionales» en la mesa de diálogo con Parques Nacionales acordada con el Presidente.
? El Gobierno informa oficialmente que el Presidente solicitó que la Secretaría de Derechos Humanos convoque a una mesa de diálogo en un plazo máximo de 10 días y luego, en el término de dos meses, mantener un nuevo encuentro en Casa de Gobierno.