Por orden judicial, comenzó la demolición de 3 edificios históricos de Villa Mascardi con alto grado de deterioro en sus estructuras, que según los peritos de la causa “quedaron insalvables”, luego de ser vandalizados durante la usurpación de la lof Lafken Winkul Mapu.

La fiscal federal subrogante Cándida Etchepare consideró aconsejable la destrucción de 3 edificios: la escuela de guardaparques, las cabañas Hueche Ruca (del Obispado de San Isidro) y un complejo de la ex Gas del Estado, desmantelados durante la usurpación.

La ex jueza Silvina Domínguez ordenó la demolición de estos edificios y de las cabañas construidas por los mapuches y la conservación, rechazada por los vecinos, del altar (rewe) de la líder espiritual de la comunidad (machi) Betiana Colhuan, detenida por la usurpación. 

En simultáneo, vecinos de Bariloche y Mascardi marcharon en caravana el pasado 25 de mayo en repudio a la cesión, por parte del gobierno nacional, de tierras fiscales a la Lafken Winkul Mapu cuando varios de sus integrantes siguen prófugos de la Justicia.