El procedimiento de Consulta Libre, Previa e Informada a las comunidades indígenas se convirtió en ley en la provincia de Neuquén. La Legislatura aprobó este miércoles por unanimidad la normativa que ya estaba vigente por decreto y que ahora elevará su rango aplicable. 

El proyecto fue elaborado entre la Confederación Mapuche y el Ejecutivo provincial, y será aplicable a medidas administrativas que puedan afectar intereses de comunidades indígenas con personería jurídica reconocida por la Secretaría de Desarrollo Territorial.

Imagen

¿Por qué “libre, previa e informada”? Porque la consulta debe ser previa a la adopción de las medidas a implementar; libre de presiones, coerción o interferencias de las partes; e informada, para asegurar el acceso y comprensión de toda la información disponible sobre la medida.

El lonko Jorge Nahuel y miembros de la Confederación Mapuche presenciaron el debate desde el sector de la barra del recinto. La normativa se aprobó en forma unánime y en general, y se prevé su aprobación en particular en la próxima sesión.

Imagen