Las mujeres mapuches que el año pasado fueron detenidas -y permanecieron ocho meses en esa condición- llamaron a efectuar, en Villa Mascardi, un abrazo al territorio donde el 4 de octubre de 2022 se produjo el operativo de desalojo efectuado por el Comando Unificado.

La convocatoria, en el marco del trigésimo sexto Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, es para las 14.30 de hoy, lunes, en Ruta 40, en la que popularmente se conoce como rotonda de Diarco (por el establecimiento de autoservicio mayorista).

Desde ese punto se iniciará una caravana hacia el paraje.

Cabe resaltar que, a comienzos de junio de este año, se firmó un acuerdo entre el Gobierno nacional y referentes mapuches que, de alguna manera, derivó en la libertad de las mujeres que se hallaban detenidas. Pero en cuanto a los puntos pactados, donde sobresale que en el predio de Parques Nacionales donde se ubica el rewe (sitio sagrado) se construyan tres casas, destinadas a la machi Betiana Colhuan y su familia, así como que se asignen tierras para reubicar al resto de la comunidad Lafken Winkul Mapu, no ha habido novedades.

Justamente, una de las mujeres que permaneció privada de su libertad durante ocho meses, y que ahora convoca a realizar un abrazo a aquel territorio, es la machi, quien también participó el domingo de la marcha que se llevó a cabo por las calles de Bariloche.

Fuente: Christian Masello para El Cordillerano