Los 4 cortes que comunidades mapuches realizaron la semana pasada en Vaca Muerta reavivaron el conflicto territorial en la zona. La comunidad Futa Xayen asegura que la traza del Gasoducto Néstor Kirchner pasa por su territorio, y por eso el comienzo de la obra sigue demorado.

Jorge Nawel, lonko de la Confederación Mapuche, señaló que “si quieren hablar en serio del gasoducto Néstor Kirchner, tienen que comenzar a cumplir con lo que está normado, con las leyes que protegen los derechos del pueblo mapuche. Si no, los conflictos van a ser interminables”.

Por su parte, el gobierno provincial volvió a insistir en que la traza del gasoducto no se superpone con el mapa de las comunidades que tiene registradas, y rechazó la extensión territorial de los Futa Xayen hasta la obra. 

Para el gobierno nacional se trata de una obra clave para el desarrollo del país e indicó que no tolerará demoras. “Las protestas mapuches no van a demorar la obra. Debe estar lista para el 12 de junio”, declaró esta semana la secretaria de Energía, Flavia Royon.

El gasoducto Néstor Kirchner permitiría aumentar la producción no convencional de Vaca Muerta, reducir las importaciones y empezar a trazar el sendero para la exportación, que desean tanto los gobiernos como las operadoras de los yacimientos.