El convenio establece acciones coordinadas para la prevención de incendios forestales, la restauración ecológica, el manejo sustentable del territorio y el trabajo junto a comunidades locales en parques y reservas nacionales.
La Asociación Civil Consenso Patagonia y la Administración de Parques Nacionales formalizaron la firma de un Convenio Marco de Cooperación orientado a fortalecer la gestión ambiental en la Patagonia Norte, especialmente en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi y Los Alerces, entre otras áreas de conservación.
El acuerdo promueve la implementación de acciones vinculadas a la prevención y mitigación de incendios forestales, el desarrollo de programas de educación y sensibilización ambiental, el diseño de proyectos de restauración ecológica post-incendio, y la articulación con pobladores y comunidades locales para el manejo responsable del territorio.
“Este convenio consolida una estrategia de trabajo basada en el cuidado de los ecosistemas, la participación territorial y la construcción de consensos entre instituciones y comunidades. La conservación de la Patagonia requiere una mirada integral y sostenida”, señaló Juan Trebino, Director Ejecutivo de Consenso Patagonia.
El acuerdo prevé además la elaboración de planes de trabajo conjuntos, la formación de brigadistas y equipos locales, y el intercambio de información técnica y operativa, con el objetivo de fortalecer capacidades en materia de conservación y manejo del fuego.
Por su parte, el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Sergio Alvarez, destacó: “La protección de las áreas naturales requiere cooperación real y presencia territorial. Este convenio nos permite coordinar esfuerzos, sumar conocimiento y desarrollar herramientas para cuidar nuestro patrimonio ambiental y cultural”.
El Convenio tiene una vigencia inicial de tres años y contempla la firma de acuerdos específicos para proyectos y acciones operativas concretas. Trebino concluyó que “para la Asociación es un gran hito que demuestra no solamente la seriedad con la que aborda los temas que trata, sino que además implica un reconocimiento a nuestro trabajo por parte de la Administración de Parques. Agradecemos la confianza en el trabajo que realizamos, y esperamos que este sea la primera de muchas actividades de colaboración con Parques y también con gobiernos provinciales, para poder colaborar en tener una Patagonia sustentable y en paz”.