Anulan el acuerdo por Mascardi. La Justicia anuló el acuerdo de la mesa de diálogo por Villa Mascardi convocada por el gobierno de Alberto Fernández, por el que el estado cedía tierras y suspendía el juicio contra los integrantes del grupo mapuche que mantuvo la usurpación en el Parque Nacional Nahuel Huapi. 

La Cámara Federal de Casación Penal admitió los recursos de la fiscalía y de la Asociación Vecinal Lago Mascardi (representada por abogados de la Comisión Legal de Consensos Patagónicos) y dejó sin efecto la resolución del juez Hugo Greca que homologaba el acuerdo. 

Con la nueva resolución, la Justicia podrá juzgar a los integrantes del grupo mapuche Lafken Winkul Mapu por la usurpación de dos predios en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Mascardi, entre noviembre de 2017 y el 4 de octubre del 2022, cuando los desalojó el Comando Unificado de las Fuerzas de Seguridad. 

El fallo, de ayer, se publicó en la página oficial del Centro de Información Judicial. La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal que anuló la homologación del acuerdo del juez Greca está integrada por los jueces Daniel Antonio Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques.

La mesa de diálogo

La mesa de diálogo, iniciativa del ex presidente Alberto Fernández, llegó a un acuerdo firmado el 1/06 de 2023 por el ex secretario de DDHH Horacio Pietragalla Corti y el ex titular del INAI Alejandro Marmoni y referentes mapuches. Los vecinos de Mascardi habían sido excluidos. 

El juez Hugo Greca, que subroga el juzgado federal de Bariloche, homologó el acuerdo 25 días después de suscrito, a instancias de Parques Nacionales y los abogados de Lafken Winkul Mapu y dejó sin efecto el juicio contra los acusados de usurpación, salvo los que están prófugos. 

Fallo de la Cámara Federal de Casación Penal del 15/08/24, leer o descargar fallo