RAM, Resistencia Ancestral Mapuche, es un grupo creado por el lonko Facundo Jones Huala, hoy prófugo de la Justicia chilena, integrado por miembros de su familia y de la familia Colhuan Nahuel. En varios hechos de violencia, vandalismo e incendios en la Patagonia aparecieron volantes de la RAM.
La resistencia ancestral mapuche es un término que se refiere a la lucha de los pueblos indígenas mapuche por preservar y promover su cultura y sus derechos como pueblo indígena. Los pueblos indígenas mapuche son una de las comunidades indígenas más numerosas y diversas de América Latina y habitan principalmente en la región del sur de Chile y Argentina.
La resistencia ancestral mapuche se manifiesta de diferentes maneras, desde la defensa de la tierra y los recursos naturales, hasta la promoción de la lengua y la cultura mapuche. Los mapuche han luchado por la preservación de sus derechos como pueblo indígena y han resistido a la colonización y la opresión a lo largo de la historia.
En la actualidad, la resistencia ancestral mapuche sigue siendo un tema de gran importancia en América Latina y a nivel internacional. Los mapuche continúan luchando por la protección y el respeto de sus derechos como pueblo indígena y por la preservación de su cultura y sus tradiciones.
Desde Consenso Patagonia abordamos este tema aportando toda la actualidad y las noticias referidas a este grupo denominado RAM
Incendio en Chubut y sospechas: ¿Tiene que ver con la detención de Jones Huala?
Un incendio en el Parque Nacional Los Alerces desatado el [...]
Jones Huala fue trasladado a un penal de Esquel y avanza el proceso de extradición
Facundo Jones Huala fue trasladado esta mañana al Penal Federal [...]
Los detalles del complejo proceso de extradición de Jones Huala: por qué podría demorarse
Facundo Jones Huala continúa detenido en la Comisaría 36 de [...]
Facundo Jones Huala continúa detenido y será extraditado
El líder de la RAM continuará arrestado, luego de que [...]
Comunicado de prensa de las mesas de Consenso de Bariloche y de la Comarca Andina
Las mesas de Consenso de Bariloche y de la Comarca [...]
La policía de Chubut descartó la participación de la RAM en el incendio de El Hoyo
La principal hipótesis indica que el incendio en El Hoyo, [...]
Piden a la Justicia que investigue al grupo que llama a “cazar mapuches” en redes
La directora nacional de Acceso a la Justicia, Gabriela Carpineti, [...]
El fiscal Gerez aseguró que la RAM “ya no opera más” en la región
El fiscal general de Neuquén, José Gerez, explicó que -por [...]
La Sociedad Rural pidió seguridad para los productores de la Patagonia
La Sociedad Rural Argentina (SDA) expresó que en los últimos [...]
¿Hechos aislados o en cadena?
Luego del desalojo de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul [...]
La Justicia avanza con el desalojo de los lofs Kinxikew y Melo
Fuente: Diario Andino. El juez civil de Villa La Angostura [...]
Rechazan la suspensión del desalojo de una comunidad mapuche de La Angostura
Fuente: diario RÍO NEGRO. El juez civil de Villa La [...]
Una militante de Grabois reemplazará en el INAI a Magdalena Odarda
Fuente: Todo Noticias (TN). Tras la salida de Magdalena Odarda del [...]
Magdalena Odarda dejó la presidencia del INAI
MagdalenaOdarda dejó la presidencia del INAI. Según informó el diario [...]
Nuevos ataques incendiarios en la zona del conflicto mapuche en Chile
Fuente: diario RÍO NEGRO. Pese a que la zona está [...]
“La doble vara de Carriqueo”
Bariloche, agosto de 2022.- La Mesa de Consenso Bariloche cuestionó [...]
Tensión entre Nación y Neuquén por declaración al Volcán Lanín como “Sitio sagrado mapuche”
Fuente: La Tecla Patagonia. Este miércoles se publicó en el [...]
Río Negro volvió a pedirle a la Nación que envíe fuerzas federales
Fuente: diario LA NACIÓN. Luego de un nuevo incendio intencional [...]
Villa Mascardi – Breve historia de la violencia
Un nuevo incendio intencional destruyó anoche una casa en Villa [...]
Queremos que nos reconozcan los lotes que pagamos
En el año ´85 compramos un lote en la zona [...]